Charlas de Divulgación para Público General

Entrada libre y gratuita

Martes 16 de septiembre a las 19:00

ABAROA_Leandro

Agujeros negros en el Universo

Expositor: Lic. Leandro Abaroa, Instituto Argentino de Radioastronomía — Facultad de Cs. Astronómicas y Geofísicas UNLP – CONICET

Lugar: Centro de Congresos y Exposiciones, “Dr. Emilio Civit”, Av. Peltier 611, Ciudad de Mendoza.

Descripción: Los agujeros negros parecen salidos de una historia de ciencia ficción. Su extrema eculiaridad despierta mucha intriga y el interés en ellos crece con el paso del tiempo. Y si bien fueron predichos hace más de cien años, aún hay confusión sobre muchos de sus aspectos… ¿Qué son exactamente los agujeros negros? ¿Cuán ‘profundos’ son? ¿Sabemos si realmente existen? ¿Cuántos existirán en el Universo? ¿Alguien ha visto alguna vez un agujero negro? ¿Qué sucede si intentamos entrar en uno? En esta charla intentaremos responder estas (y otras) preguntas.

Martes 16 de septiembre a las 20:00

KVieira

Asteroides, meteoritos y dinosaurios: historias de impacto

Expositora: Dra. Katherine Vieira, Instituto de Astronomía y Ciencias Planetarias, Universidad de Atacama

Lugar: Centro de Congresos y Exposiciones, “Dr. Emilio Civit”, Av. Peltier 611, Ciudad de Mendoza.

Descripción: En esta entretenida charla, exploraremos el tema de los impactos de rocas provenientes del espacio exterior que han dejado huellas, pequeñas y grandes, en nuestro planeta. Desde bólidos hasta impactos catastróficos que han extinguido especies; como en tiempos recientes hemos podido detectar estos cuerpos durante su caída e ir a buscarlos,  y lo que estamos haciendo para enterarnos con tiempo si viene uno peligroso en camino y si es posible desviarlo. La observación de estos fenómenos es una tarea en la que los ciudadanos también pueden participar y te invitamos a que conozcas más del tema.

Miércoles 17 de septiembre a las 19:00

BGarcia

Volver al futuro IV: lo que sabemos hoy sobre la historia del Universo

Expositora: Dra. Beatriz García, Universidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional Mendoza

Lugar: Centro de Congresos y Exposiciones, “Dr. Emilio Civit”, Av. Peltier 611, Ciudad de Mendoza.

Descripción: ¿Alguna vez te preguntaste sobre el origen, evolución y los posibles escenarios para el fin de nuestro universo? Esta charla explorará la manera en que la ciencia fue construyendo las ideas cosmológicas, y cómo se obtuvieron y obtienen respuestas respecto a este tema tan apasionante. Finalmente, veremos por qué Argentina puede tener en los próximos años un papel fundamental detrás de la verificación de la inflación del universo.